top of page
Buscar

Construir en tiempos de COVID

  • Alejandro ocampo
  • 10 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 mar 2021

Sin duda estamos viviendo uno de los momentos más reveladores de nuestra época, la necesidad de mantenernos en confinamiento debido a una pandemia que nos llena de incertidumbre sobre el futuro, pero que al mismo tiempo nos a servido de reflexión hacia las cosas que de verdad son importantes en la vida al sacarnos de la rutina y continuidad laboral, donde todo se relacionaba con actividades que no fomentaban la relación familiar ni las actividades que nos permitían convivir con nosotros mismos,familia, ni nuestro espacio.


ree

Es por eso que a raíz de este confinamiento debemos ser conscientes de la importancia que representa el tomar correctas decisiones en el espacio que adquirimos para vivir, donde más que una casa para pasar un rato al día, debe ser un espacio que cuente con un diseño y arquitectura que nos permita realizar todas nuestras actividades y que no solo sea una caja con cuatro paredes que me abrume el pasar más de un día en ella.


Uno de los puntos más importantes es pensar con mayor seriedad la decisión entre comprar o construir una casa, ya que una casa que se ajuste perfectamente a nuestras necesidades de uso y convivencia se vuelve indispensable a partir de estos momentos, es por eso que hacer un perfecto uso del espacio debe ser prioritario para tomar la decisión de invertir en una vivienda, por eso tomarse el tiempo de construir su casa le permitirá tomar las mejores decisiones de lo que realmente quiere y necesita.


Este confinamiento nos a demostrado que una casa sin importar su tamaño requiere contar con espacios de trabajo, de relajación, de convivencia, de descanso, de ejercicio entre muchas otras cosas para las que no estábamos preparados, ya que nunca nos preocupamos de encontrarnos en una situación como esta, donde la arquitectura de tu casa forma un papel súper importante ya que influye en los mismos comportamientos, actitudes, sentimientos de las personas, la adquisición de una vivienda se a enfocado más en el simple sentido de compra bajo lo que el mercado ofrece sin tomar en cuenta que el producto carece de sentido arquitectónico y de un enfoque basado en personas, si no más bien en un esquema comercial industrial de masas para condenar al cliente a comprar algo que no cubre sus necesidades actuales ni futuras.


Mucha de la oferta que tenemos en casas nuevas radica en modelos enteramente comerciales donde el que compra es completamente víctima del negocio pensado en masas donde sin importar la ubicación o las condiciones climatológicas de la zona se construye pensando en la rentabilidad del negocio no en el valor que aportan, por lo que en muchos de los casos carecen completamente de un sentido arquitectónico e ingeniería del espacio pensando en el buen vivir de las personas.


Es por eso que el construir una casa nos ofrece muchos beneficios entre los que nos permite no solo definir nuestros gustos y necesidades en ella, si no también formar parte de todo el proceso de construcción en la que podremos convivir con


su avance al observar como paso a paso se va invirtiendo nuestro patrimonio y estar seguros de que fue realizada y construida desde los cimientos de la mejor manera, evitando con esto posibles riesgos que con el tiempo al comprar algo ya construido se presentan.












 
 
 

Comentarios


bottom of page